3 jul 2014

Como una niña

En ocasiones, sin darnos cuenta, el profesorado de Educación Física nos dejamos caer en estereotipos o etiquetas que influyen negativamente sobre nuestro alumnado.

Este tipo de actuaciones puede dar lugar a la aparición de miedos, desmotivación, e incluso al abandono deportivo.

Comentarios como "¡corres como una niña!", "pareces una niña", ... conlleva a una visión del género femenino que no es correcto y que puede afectar a la autoestima de nuestras alumnas.

¿En que momento una realidad se convirtió en algo despectivo?

Espero que el siguiente vídeo os haga pensar:



¡Yo corro como una niña!

2 jun 2014

Olimpiadas Escolares 2014

Aquí os dejo algunas de las impresiones de nuestro alumnado sobre las Olimpiadas Escolares que disfrutamos el pasado viernes 23 de mayo.


30 abr 2014

Sobre ruedas: como frenar en T

¡Buenos días chic@s!

Cómo hablamos el otro día aquí os dejo un vídeo explicativo de como se aprende a frenar en T con los patines.

Espero que os sirva de ayuda.




7 feb 2014

El Unihockey

En la Unidad Didáctica "Manejando el stick" aprenderemos las habilidades y destrezas necesarias para jugar al Unihockey o Floorball.

Pero... ¿qué es esto del Unihockey?




En la siguiente presentación podrás tener información aún más detallada sobre este deporte:



Os dejo un vídeo para que veáis como controlan la pelota estos chicos, ¿seríais capaces de hacerlo? Seguro que practicando mucho lo haríais fenomenal.







22 ene 2014

La máquina de latir

Nuestro corazón, esa máquina de latir, es una máquina perfecta.

Si quieres descubrir todos los secretos de nuestro corazón y aprender más entra en el siguiente enlace:


En el puedes ver el vídeo del corazón y descargarte un PDF con más información.

¡Y no olvides demostrar lo que sabes jugando al trivial! En el demostraras tus conocimientos. Pincha sobre el dibujo:


 La máquina de latir

21 ene 2014

Activalandia



Activalandia es un recurso didáctico diseñado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dirigido al desarrollo de una alimentación saludable, una actividad física variada y a la promoción de la ocupación activa del tiempo de ocio, entre otros hábitos de vida saludable.




Este recurso está dirigido al alumnado de 6 a 12 años, así como a sus padres y profesores.

Como objetivos principales busca: 

  • Promover una alimentación saludable, variada, con menos calorías y equilibrada.
  • Reducir el sedentarismo fomentando la práctica de actividad física habitual y regular.
  • Promocionar la salud y prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Si queréis jugar y aprender más sobre una vida saludable no dejéis de pinchar en el siguiente enlace:

14 dic 2013

Acróbatas en el Montessori

Después de mucho esfuerzo y trabajo lo hemos conseguido: ¡estamos hechos unos acróbatas!

Este es el resultado:



¡Enhorabuena chic@s!